Colonia del Sacramento | Sábado 1 de Noviembre de 2025 | | redaccion@coloniaya.com

Noticia del 31 de Octubre de 2025

El Padre Fernando Gioia y su oposición a la fiesta de Halloween: 'no es una celebración para cristianos'

◘ Halloween vs. Holywins y la conmemoración de los fieles difuntos. En Colonia también se sienten las dos caras del 31 de octubre: mientras unos optan por disfraces y dulces, otros recuerdan el verdadero sentido espiritual de la víspera de Todos los Santos y de la jornada dedicada a los Fieles Difuntos, asegura el Padre Fernando Gioia.

El 1 de noviembre se celebra la Solemnidad de Todos los Santos, y al día siguiente, la Conmemoración de los Fieles Difuntos. Dos fechas de profunda raíz cristiana que, sin embargo, en los últimos años se han visto opacadas por la expansión de la celebración anglosajona de Halloween, la "Víspera de Todos los Santos" -como su nombre original indica-, aunque su sentido actual dista mucho de ser "santo".

Nacida de antiguas costumbres paganas de los pueblos celtas, la llamada "noche de brujas" fue tiempo atrás un festival al dios de la muerte, Samhain, en el que se realizaban sacrificios y rituales para invocar prosperidad o adivinar el futuro. Con el paso del tiempo, esas tradiciones se mezclaron con la cultura popular y, tras su llegada a Estados Unidos a través de los inmigrantes irlandeses, se transformaron en la fiesta masiva y comercial que conocemos hoy.

En varios países de Hispanoamérica, incluyendo México, Halloween se combina con las celebraciones del Día de los Muertos, que conservan un carácter más familiar y de homenaje a los difuntos. Sin embargo, la influencia del cine, la televisión y la industria del consumo ha extendido en todo el mundo la versión más superficial y oscura de la festividad: disfraces, dulces, máscaras y temáticas de terror que poco tienen que ver con el sentido religioso original.

Desde la Iglesia se advierte que Halloween, además de trivializar la muerte, abre espacio a lo que el padre Fernando Gioia define como "la acción preternatural del demonio". No en vano, incluso líderes de sectas satánicas, como Anton LaVey, han considerado el 31 de octubre como una de sus fechas más significativas.

El Padre Fernando Gioia, de los Heraldos del Evangelio en Uruguay, invita a volver la mirada hacia el verdadero significado de estas fechas: rendir homenaje a todas las almas que ya gozan de la presencia de Dios y recordar a quienes han partido. "El culto a Todos los Santos abarca a las almas del Cielo -aun las no canonizadas- y es oportunidad para encomendarnos a ellas", explica el sacerdote.

Profetas, mártires, doctores, monjes y hombres y mujeres que vivieron su fe con entrega son recordados estos días como intercesores y modelos de esperanza. En tiempos donde el espectáculo y el miedo dominan las pantallas, la invitación es clara: la santidad también puede celebrarse y vencer. ◘

www.coloniaya.com | Todos los derechos reservados. | redaccion@coloniaya.com orologi replica

replica watches fake rolex replica rolex replica Panerai fake watches uk
◘ Otras noticias

Representación coloniense en el teatro uruguayo: nominaciones al Florencio ...

La Academia GymDance rumbo al Mundial: el talento coloniense que sigue trasc...